Llegada al aeropuerto
Para usar el transporte público en Atenas necesitamos un ticket electrónico (ATH.ENA) que podemos comprar en las ventanillas del aeropuerto o en las máquinas automáticas.
Para saber qué buses o líneas de metro debemos tomar, recomendamos usar la app Moovit, que nos dirá en tiempo real qué transporte tenemos más cerca y cómo llegar a nuestro destino.
Arco de Adriano
El Arco de Adriano (131 d.C) fue levantado por los atenienses como agradecimiento al Emperador Adriano por su trabajo en la renovación de la ciudad.
Justo enfrente del Arco de Adriano encontramos el Templo de Zeus Olímpico. Fue el mismo Emperador Adriano, gran admirador de la cultura griega, quien terminó la construcción de ese templo.
Acrópolis
Subiendo a la Acrópolis veremos muchos lugares emblemáticos de la Grecia antigua. Una vez arriba encontraremos el famoso Partenón, un templo dedicado a la diosa Atenea, protectora de los atenienses.
También veremos el Erecteón y las Cariátides, las estatuas de mujeres que ejercían de columnas. Desde la Acrópolis podemos ver toda la ciudad de Atenas.
Areópago
En el Areópago, o la Colina de Ares (o de Marte, en la cultura romana), se reunía el Consejo del Areópago, el tribunal de justicia que resolvía los conflictos (480-425 a.C).
Este lugar también es importante en la cultura cristiana, ya que fue aquí donde el Apóstol Pablo pronunció su discurso sobre “el Dios desconocido” a los atenienses (Hechos 17:16-34).
Anafiótika
El barrio de Anafiotika, a los pies de la Acrópolis, es uno de los más pintorescos de Atenas. Aquí podremos encontrar muchas tabernas donde tomar un aperitivo y callejuelas por las que perdernos.
Las casas de Anafiotika fueron construidas a mediados del siglo XIX por albañiles naturales de la isla de Anafi, quienes decidieron plasmar la estética de su isla en las casas que construyeron.
Plaka
El barrio de Plaka forma parte del casco histórico de Atenas y es donde encontraremos la mayoría de tiendas de souvenirs, restaurantes y tabernas.
Debemos ir con ojo por las tiendas porque hay mucha diferencia de precios entre unas y otras, aunque los productos sean los mismos. Aconsejamos que, antes de comprar, veáis todas las tiendas y comparéis precios.
Plaza Syntagma
El Parlamento de Grecia es el lugar donde los políticos se reúnen para tratar los diferentes asuntos del país. Frente al Parlamento nos cruzamos con los Evzones, soldados de la Guardia Presidencial, custodiando la tumba del soldado desconocido.
Al otro lado de la avenida vemos la plaza Syntagma, la más importante de Atenas.
Monastiraki
La calle Ermou es la mayor calle comercial de Atenas. En ella encontraremos muchísimas tiendas de moda, tanto locales como de grandes marcas.
Siguiendo el camino llegaremos a la plaza Monastiraki, otro punto concurrido de Atenas con terrazas para tomar algo y un mercado al aire libre.
Puerto del Pireo
El Pireo es el puerto más grande de Grecia y el puerto de pasajeros más grande de Europa. Por él transitan actualmente más de 25.000 naves al año. Desde el puerto podemos viajar en barco a las diferentes islas griegas.
Los billetes se pueden comprar tanto en la taquilla del mismo puerto como online. Si se compran con antelación se pueden tener viajes a un precio muy bajo.
Mykonos
Mykonos es una de las islas más turísticas de Grecia por sus playas, sus paisajes y su animada vida nocturna. La isla es conocida por sus molinos de viento, los cuales datan del siglo XVI.
Caminando por esta isla encontramos el puerto antiguo y la “pequeña Venecia”, una zona con restaurantes y bares a escasos metros del mar (¡y con unos precios altísimos!).
Vuelta a casa
La forma más rápida y directa de volver al aeropuerto es con el metro, usando la línea azul (Ag. Marina – Aerodromio).
Si nuestro ticket de transporte aún no ha caducado, podremos usar ese mismo ticket para volver al aeropuerto. Si han pasado ya los 3 días de validez, necesitaremos un ticket especial para el aeropuerto que cuesta 10€.